Elegí tu cinta de correr: Guía 2025
La cinta de correr es uno de los equipos de fitness más populares y ampliamente utilizados del mercado. Resulta muy fácil de usar y puede constituir un excelente punto de partida para cualquier plan de entrenamiento, siendo la cinta de correr un equipo ideal para un entrenamiento cardio completo.
RANDERS te ofrece un amplio catálogo de cintas de correr para que puedas elegir un equipo ideal que se adapte a tus necesidades de entrenamiento. En esta guía encontrarás información muy útil para decidir por cuál modelo inclinarte.
¿Por qué elegir una cinta de correr?
Entre los beneficios para la salud más destacados se encuentran:
- Es una excelente forma de quemar calorías
- Permite mejorar la capacidad y salud cardiovascular
- Mejora la resistencia física
- Ayuda a mantener el sistema músculo-esquelético sano
- Contribuye a reducir el estrés, los niveles de ansiedad y la fatiga mental al mejorar el riego sanguíneo
Otros beneficios:
- Permiten un entrenamiento seguro en el hogar, en cualquier horario
- Algunos modelos poseen sistemas de amortiguación que reducen el impacto sobre las articulaciones. Mejor para recuperación de lesiones.
- Ocupan poco espacio en el hogar, especialmente los modelos plegables.
- Permiten un entrenamiento a velocidad constante, sin variaciones ni interrupciones.
- Permiten la práctica de la carrera sin limitaciones debidas a la meteorología.
- No genera tanta carga sobre los cuádriceps al correr
- Mayor provecho del tiempo, permite la doble actividad (ej: mirar tv, estar con la familia)
- Permiten entrenamientos personalizado con distintos programas de velocidad e inclinación
- Monitoreo de variables de entrenamiento (velocidad, pulso, tiempos, calorías quemadas)
¿Cómo elegir tu cinta de correr?
A la hora de decidir qué cinta de correr comprar hay varios aspectos que se deben tener en cuenta:
1. El peso de los usuarios
2. Superfice útil
3. Velocidad máxima
4. Espacio disponible y tamaño de la cinta de correr
5. Amortiguación
6. Inclinación
7. Precio
8. Programas de entrenamiento y display
9. Características accesorias
10. Motor de la cinta de correr
1. El peso de los usuarios
Todas las cintas de correr soportan un peso máximo de usuario que varía de acuerdo a su tamaño, motor y estructura. Es imprescindible tener claro a la hora de elegir una cinta de correr quiénes serán los usuarios del equipo en casa, de manera que la cinta se adapte al peso y tamaño de todos los integrantes. Los modelos más grandes como la ARG-780-X , suelen ser los más recomendados para ser utilizados por personas robustas.
2. La superficie útil de la cinta
La superficie de banda resulta una variante sumamente importante a la hora de elegir tu equipo, y debe ser adecuada a la talla de los usuarios que vayan utilizarlo: una banda más larga permite una zancada más grande, y será más útil para usuarios de mayor altura; mientras que una banda más ancha amplía considerablemente el confort del usuario. El tipo de ejercicio (caminar,trotar,correr) que podemos realizar también debe ser compatible con la superficie de banda, ya que la acción de correr requerirá una zancada más larga.
3. La velocidad máxima de la cinta de correr
La velocidad máxima de nuestra cinta de correr nos determina el tipo de actividad que podemos realizar sobre ella:
• De 0 a 6 km/h: caminata.
• De 6 a 8 Km/h: trote.
• De 8 a 11 Km/h: el usuario ya está corriendo.
• Mas de 11 Km/h: velocidad utilizada por personas entrenadas.
En general las cintas de correr que llegan hasta los 16 km/h (10 mph) son más que suficientes para casi cualquier usuario, como el caso de la ARG-462-X. Sin embargo, aquellos usuarios más experimentados necesitarán una mayor velocidad o exigencia en su entrenamiento, lo que puede llevarlos a inclinarse por un equipo superior que llegue a los 18 o 20km/h.
4. Espacio disponible y tamaño de la cinta de correr
La comodidad representa un factor importante a la hora de traer un aparato nuevo a casa. Es importante dimensionar la cinta de correr que vamos a adquirir y proyectar el espacio donde la vamos a ubicar para poder optimizarlo, tanto si decidís situarla en el living, como en una habitación o gimnasio doméstico.
Si lo que buscamos es ocupar el menor espacio posible en el hogar, podemos inclinarnos por una cinta ultraplegable como la ARG-360-X o la ARG-308 cualquier modelo con algún nivel de plegado. De esta manera no sólo disfrutarás de tu entrenamiento sino que podrás ahorrar espacio y mantener el orden más fácilmente. La mayoría de los modelos de cinta RANDERS cuentan con un sistema de plegado hidráulico que permite el plegado sin ningún riesgo ni sobreesfuerzo, ya que asiste al usuario y evita que caiga precipitadamente contra el piso.
5. Amortiguación
Está comprobado la superficie de una cinta de correr, de por sí, reduce el impacto entre un 15% y un 40% en comparación con el asfalto y otras superficies duras.
Las cintas RANDERS contienen amortiguadores de goma para alto impacto y en algunos casos amortiguación por cámaras de aire. De esta manera correr en la cinta reduce el riesgo de lesión y aumenta la estamina.
6. Inclinación de la cinta de correr
La inclinación de la cinta de correr te permite orientar la superficie de caminata en forma de pendiente, haciendo que camines o corras en subida con mayor grado de intensidad.
La inclinación de la máquina te ayudará a quemar calorías de manera más eficiente, a la vez que permite trabajar distintos grupos musculares, haciendo que el entrenamiento sea más completo.
Dentro de los sistemas de inclinación se encuentran aquellas que tienen inclinación manual, que cuentan con 2 o hasta 3 alternativas de pendiente mediante un accesorio adjunto a su estructura; mientras que otras cintas vienen equipadas con un sistema de inclinación electrónica, un sistema más cómodo que ofrece la posibilidad de regular la pendiente directamente desde la consola, sin necesidad de pausar el entrenamiento, y con una mayor cantidad de variantes de inclinación, generalmente entre 10 y 15 niveles como el modelo ARG-465-X o ARG-780-X .
7. Precio de las cintas de correr: ¿Cuánto dinero quiero gastar?
Cada cinta de correr tiene un precio determinado por las prestaciones que presente. Existen equipos de una variada gama de precios, sin embargo, no necesitamos adquirir los modelos más sofisticados para poder acceder a los beneficios que este tipo de equipos nos ofrecen. RANDERS cuenta con equipos de todas las categorías de precio, y cualquiera de ellos te permitirá perfilar tu plan de entrenamiento y activar tu cuerpo de la manera más efectiva, encontralos acá .
8. Programas de entrenamiento y display
Todas las cintas de correr RANDERS poseen consolas para monitorear variables de tiempo, distancia, velocidad y calorías, como así también el pulso cardíaco y el nivel de inclinación en aquellos equipos que cuenten con estas funcionalidades. A su vez, muchas de ellas incluyen programas de ejercicio preinstalados que ayudan a alcanzar los objetivos combinando ejercicios de variada intensidad. Cada programa ofrece un recorrido distinto dividido en ciclos, donde la cinta de correr irá regulando en cada uno los niveles de velocidad (e inclinación en aquellos equipos que cuenten con este sistema) de manera automática. En caso de no ser necesario, el usuario podrá ajustar estos entrenamientos manualmente a través de los controles de la cinta. Además, muchos equipos cuentan con la posibilidad de configurar programas personalizados.
9. Prestaciones adicionales de una cinta de correr
Muchos modelos de cintas de correr tienen características especiales que las diferencian de sus pares. Estos extras no son intrínsecamente necesarios para cumplir el objetivo fundamental de la cinta, sin embargo todos disfrutamos de tener algunas prestaciones adicionales para que el entrenamiento sea más confortable.
Los detalles y las prestaciones de la cinta pueden mejorar, y mucho, tu experiencia. Y esto se traducirá en un mayor uso de la máquina.
Por ejemplo, podemos encontrar programas de ejercicio incluidos, altavoces para escuchar música vía MP3; conexión Bluetooth para conectarse con ciertas App de entrenamiento y guardar tus rutinas; comandos rápidos en manillar, y hasta consolas con apps de streaming y navegadores web.
Acá te contamos sobre tres de los “extras” más prácticos que encontrarás:
• Inclinación Automática: Las cintas que permiten ser inclinadas hacen el ejercicio más entretenido ya que puedes ir cambiando tus rutinas. Además de todos sus beneficios efectivos: hacen que el ejercicio sea menos brusco en tus articulaciones, que quemes más calorías y aumentes tu definición muscular.
• Teclas de acceso rápido y comandos en manillar: permiten acceder con una sola acción a una velocidad o nivel de inclinación determinado. Los comandos en manillar por su parte son útiles para ir ajustando la configuración mientras estamos agarrados sin hacer otro esfuerzo.
• Sistema de Hand Pulse: Estos pueden ayudarte a trabajar de forma más eficiente, y llevar un control de tu actividad cardiovascular.
10. El motor de la cinta de correr
El motor es el corazón de la cinta de correr, lo que permite el funcionamiento constante al conjunto de correas, rodillos y banda, y le da fuerza a la máquina en sí. Los motores de las cintas de correr RANDERS cumplen con todos los estándares de calidad, y están diseñados para soportar la operación que requiera el equipo de acuerdo al peso máximo de usuario indicado, la velocidad máxima de la cinta, su estructura, y la ingeniería de los componentes.
Existen distintas medidas para referirse a la potencia del motor, que a su vez pueden variar según condiciones y duración del ensayo en que se verifiquen. las más comunes son:
1) HP o CHP (potencia continua): Es la potencia continua de trabajo que aporta el motor de la cinta de correr en un uso regular al conjunto de correa, rodillos y banda. Es la capacidad de trabajo que puede mantener cómodamente durante un tiempo prolongado. Ej. 1,5 HP.
2) HPP (potencia pico): Máximo de fuerza que puede alcanzar el motor en un momento determinado. Solo es sostenible por poco tiempo, ya que puede dañar el motor si se prolonga su uso. Este dato no es representativo de la capacidad del motor, ya que nunca buscamos sobrecargarlo al máximo.